El ruso, que supo derrotar al Big Three y fue uno de los mejores del mundo en la década del 200, se retiró con saldo positivo ante Rafa.
Muy pocos tenistas tienen el privilegio de tener un saldo positivo en el historial ante Rafael Nadal, uno de los mejores tenistas de la historia. Es el caso de Nikolay Davydenko, tenista que nació en Ucrania, se formó en Alemania, pero representó siempre a Rusia e irrumpió en el circuito ATP a los 20 años y justo le tocó coincidir con una de las mejores épocas del tenis donde se encontraban en el mejor nivel de Novak Djokovic, Roger Federer y el español.
Sin embargo, el mejor momento del ruso se dio entre el 2005 y 2009, donde se mantuvo durante un largo tiempo dentro del top 10 y llegó a ser el número 3 del mundo, una época donde se transformó en un verdadero dolor de cabeza para La Fiera. Tal era el dominio de Davydeko contra Rafael Nadal en pista dura, principalmente, que varios medios españoles lo consideraban como “la bestia negra” o el “coco” del manacorí.
Davydenko tiene un saldo positivo ante Nadal: 6 victorias contra 5 derrotas.
Es más, hace unos años, el Hombre de Hielo, como era apodado entre los fanáticos por no mostrar ningún tipo de sentimiento dentro del court, le bajó el precio a cada enfrentamiento que tenía contra el español de 38 años. “Para mí, jugar contra Nadal era como jugar contra cualquier otro rival. Sin fuerza física, no puede hacer nada. No tiene saque ni volea. Su estrategia es quedarse en el fondo de la pista, correr y pasar bolas hasta que se canse y falle”, señaló en diálogo con “Punto de Break” en 2022.
Entre sus títulos más importantes se destaca el ATP Finals de 2009.
En la misma línea, Nikolay Davydenko se refirió a que su juego era perfecto para contrarrestar a Rafael Nadal, ya que en pistas duras podía ser mucho más agresivo, donde fue que ganó todos sus duelos, mientras que en polvo de ladrillo, el español marcó la diferencia. “Mi juego se adaptaba al de Rafa en pista dura, así que no tuve muchos problemas contra él. Contra especialistas en tierra batida, españoles y argentinos, fueron los partidos más fáciles para mí en pista dura, porque jugaban peloteos largos con mucho efecto”, completó.
El mejor tenista de la historia para Fonseca
João Fonseca irrumpió en el circuito ATP y rápidamente llamó la atención su potencia y nivel que demuestra en cada torneo, al punto de que logró levantar su primer título en Buenos Aires. Sin embargo, en su llegada a Río, fue consultado por uno de los debates que parece no tener fin: ¿quién es el mejor tenista de la historia?
Ante ello, el joven brasileño de 18 años no tiene dudas de quién lo es y dejó fuera de discusión a Rafael Nadal. “Se puede decir que Djokovic es el mejor de todos los tiempos, pero para mí no hay manera. Djokovic puede ser el mejor de todos los tiempos, pero Federer es el más grande. No tiene rival”, sentenció.