El mánager de Rubby Pérez, Fernando Soto, ha decidido romper su silencio tras la trágica muerte del icónico merenguero, revelando detalles impactantes y dolorosos sobre los últimos días del artista. En una entrevista exclusiva, Soto, visiblemente afectado, confesó que Rubby, a sus 62 años, había ignorado las recomendaciones médicas de reposo, subiendo al escenario a pesar de una grave lesión en la pierna. “No debía haber estado allí”, relató con lágrimas en los ojos, recordando la obstinada decisión de su amigo de no decepcionar a sus fans.
La tragedia ocurrió la noche del 8 de abril de 2025 en la discoteca Jetset de Santo Domingo, donde un colapso del techo interrumpió un espectáculo que prometía ser memorable. En cuestión de segundos, la fiesta se transformó en un caos total. Gritos, polvo y pánico se apoderaron del lugar, mientras los asistentes luchaban por encontrar una salida entre los escombros.
La búsqueda de Rubby se convirtió en un torbellino de confusión y esperanza. Inicialmente, se escucharon rumores de que había sido rescatado, pero la verdad fue devastadora. A las 5:47 de la mañana, el Ministerio de Salud confirmó su fallecimiento por traumatismo severo y hemorragia interna. La noticia impactó profundamente a la República Dominicana, desatando un luto colectivo por la pérdida de una leyenda.
Las investigaciones sobre el colapso estructural de la discoteca apenas comienzan, pero informes previos advierten que se habían ignorado problemas estructurales. La pregunta que resuena en todo el país es: ¿podría haberse evitado esta tragedia? Mientras el dolor por la pérdida de Rubby Pérez se extiende, su legado musical perdurará en los corazones de millones que crecieron al ritmo de su merengue.